
Soy hincha de Barcelona S.C. desde que tengo memoria, mi casa siempre fué, es y sera amarilla, fuí socio desde los 16 años pero desde que se inventaron la Casa Amarilla y se desaparecieron misteriosamente los archivos, nunca más lo volvi a ser porque querían simplemente comerse mis años de aportes y afiliación, mi padre, Pío López Sabando(+), fué un destacado dirigente, de esos pocos que aportan trabajo y honradez más que otra cosa, ha sido el único dirigente que, comandando una delegación por Copa Libertadores, a su regreso rindió cuentas y entregó el vuelto de lo que no se gastó y fué tildado de "tonto", los periodistas, dirigentes y jugadores de esos períodos pueden dar fe de lo que escribo, mi abuelo Bolívar Rizzo(+) un hincha a muerte tambien, en innumerables ocasiones albergó en su conocido "Hotel Rizzo" a todo el equipo (sin que le cueste al Barcelona, trajo jugadores y técnicos también usando su dinero, de su bolsillo, de esto pueden dar fe la gente de esa época. Es por esto que me siento autorizado a vertir los comentarios que voy a exponer.
Decir que es lo que significa B.S.C. es redundar sobre un tema por demás conocido, decir que es una pasión inexplicable es ser obvio para un verdadero hincha, pero trataré de profundizar en el tema desde mi óptica pues el hastío y cansancio que la deplorable situacion de esta querida institución me provoca es inaguantable... Culpables?, los hay y muchos, a saber:
Desde 1985, año en el que se empezaron a cosechar los triunfos más sonados y marco un punto de inflexión desde donde se delineó una constante alza en logros y popularidad, pero es desde ahi mismo que se vienen arrastrando, cual bola de nieve, infinidad de errores y desaciertos. Se elevó a la estatura de mito a un falso valor como lo fué Isidro Romero Carbo, un dirigente corto de palabras, muy limitado mentalmente, y a la vez dotado de una sagacidad y atrevimiento que se deben resaltar, quizá su acierto verdadero fué el de saberse rodear de los verdaderos cerebros con experiencia tras su proyecto dirigencial, sumado a la cuantiosa billetera de su suegro L.N.N. el dinero constante y sonante con el cual logró alzarse como un "Dirigente Histórico".
Es precisamente este dinero a raudales el que convierte a Barcelona en una institución "Compradora" y deja de lado "Las bases inferiores", nunca han sido un real aporte, tanto es así que es precisamente la camada que empezó a despuntar en 1.985 la última en donde saliron en cantidad apreciable jugadores importantes para la institución y para el país, nombrarlos seria ocioso pues todos los conocemos.
Esa lúdica exageración en los gastos, ese desmedido abuso del uso del dinero dio como resultado un "ENCARECIMIENTO DEL MERCADO" una tendencia que aún hoy se mantiene pues, no es lo mismo el valor de un jugador que pide Barcelona con relacion a lo que le piden a cualquier otro Club.
Este "modus operandi" mientras duró dió buenos frutos, insisto gracias a la inteligencia y experiencia de los verdaderos cerebros que sostenían a Romero, pero con la muerte de Luís Noboa Naranjo, este estilo de dirigir se detuvo, y como nada es eterno y dura por siempre el sucesor, es decir, el heredero dio punto final a el despilfarro de dinero ajeno por parte de el "tan querido Isidro"... Qué paso entonces?... Simplemente que desaparecio, se le acabaron las ganas de seguir dirigiendo, abandonó el barco.
Qué ganó el "Catalán"?, ganó notoriedad, reconocimiento, popularidad, la misma que le sirvio hasta para ser Congresista, y si que dio pena.
Que quedo para Barcelona?, una crisis institucional y económica terrible, un vacio aún ahora insalvable, porque cuando se trata de ofertarle a la institución algún jugador, tal parecería que le ofrecieran a una estrella del Milan o del Real Madrid (PRECIOS CLARO). Los demás dirigentes que se han sucedido simplemente han ahondado más en el problema, sus desaciertos han sido más que evidentes y algunas ocasiones, inclusive hasta se llegó a insinuar de enriquecimiento ilícito (hechos no comprobados).
Este es un tema que viene emparejado a determinados factores, a saber, conocimiento del medio recordemos que nuestro campeonato es muy dificil, no por calidad sino por topografía, esto hace que se debe tomar medidas para jugar de distinta manera en función de donde se juegue, a la ves esto se concatena con el número de jugadores que se debe tener, pues al ser complicado este campeonato, hace que se necesite tener un respaldo humano apreciable, pero si el grupo humano no es el idóneo, el trabajo técnico se complica. Es valedero considerar que nunca se han logrado instaurar procesos, a la primera de bastos la primera cabeza que rueda es la del técnico, como que si ellos pidieron venir, se entiende que quienes contratan, deben fundamentar su decisión en base al Curriculum del elegido, a sus logros, a su personalidad, experiencia y predisposición para trabajar, asi mismo los técnicos, que deben ser los que impongan sus criterios para la escogencia de los jugadores extranjeros, rara vez han tenido esa tarea, con sus desagradables excepciones, asi que el nivel de responsabilidad de los técnicos en Barcelona es algo que se puede discutir muy largamente.
Decir que es lo que significa B.S.C. es redundar sobre un tema por demás conocido, decir que es una pasión inexplicable es ser obvio para un verdadero hincha, pero trataré de profundizar en el tema desde mi óptica pues el hastío y cansancio que la deplorable situacion de esta querida institución me provoca es inaguantable... Culpables?, los hay y muchos, a saber:
Dirigentes
Desde 1985, año en el que se empezaron a cosechar los triunfos más sonados y marco un punto de inflexión desde donde se delineó una constante alza en logros y popularidad, pero es desde ahi mismo que se vienen arrastrando, cual bola de nieve, infinidad de errores y desaciertos. Se elevó a la estatura de mito a un falso valor como lo fué Isidro Romero Carbo, un dirigente corto de palabras, muy limitado mentalmente, y a la vez dotado de una sagacidad y atrevimiento que se deben resaltar, quizá su acierto verdadero fué el de saberse rodear de los verdaderos cerebros con experiencia tras su proyecto dirigencial, sumado a la cuantiosa billetera de su suegro L.N.N. el dinero constante y sonante con el cual logró alzarse como un "Dirigente Histórico".
Es precisamente este dinero a raudales el que convierte a Barcelona en una institución "Compradora" y deja de lado "Las bases inferiores", nunca han sido un real aporte, tanto es así que es precisamente la camada que empezó a despuntar en 1.985 la última en donde saliron en cantidad apreciable jugadores importantes para la institución y para el país, nombrarlos seria ocioso pues todos los conocemos.
Esa lúdica exageración en los gastos, ese desmedido abuso del uso del dinero dio como resultado un "ENCARECIMIENTO DEL MERCADO" una tendencia que aún hoy se mantiene pues, no es lo mismo el valor de un jugador que pide Barcelona con relacion a lo que le piden a cualquier otro Club.
Este "modus operandi" mientras duró dió buenos frutos, insisto gracias a la inteligencia y experiencia de los verdaderos cerebros que sostenían a Romero, pero con la muerte de Luís Noboa Naranjo, este estilo de dirigir se detuvo, y como nada es eterno y dura por siempre el sucesor, es decir, el heredero dio punto final a el despilfarro de dinero ajeno por parte de el "tan querido Isidro"... Qué paso entonces?... Simplemente que desaparecio, se le acabaron las ganas de seguir dirigiendo, abandonó el barco.
Qué ganó el "Catalán"?, ganó notoriedad, reconocimiento, popularidad, la misma que le sirvio hasta para ser Congresista, y si que dio pena.
Que quedo para Barcelona?, una crisis institucional y económica terrible, un vacio aún ahora insalvable, porque cuando se trata de ofertarle a la institución algún jugador, tal parecería que le ofrecieran a una estrella del Milan o del Real Madrid (PRECIOS CLARO). Los demás dirigentes que se han sucedido simplemente han ahondado más en el problema, sus desaciertos han sido más que evidentes y algunas ocasiones, inclusive hasta se llegó a insinuar de enriquecimiento ilícito (hechos no comprobados).
Cuerpos Técnicos
Este es un tema que viene emparejado a determinados factores, a saber, conocimiento del medio recordemos que nuestro campeonato es muy dificil, no por calidad sino por topografía, esto hace que se debe tomar medidas para jugar de distinta manera en función de donde se juegue, a la ves esto se concatena con el número de jugadores que se debe tener, pues al ser complicado este campeonato, hace que se necesite tener un respaldo humano apreciable, pero si el grupo humano no es el idóneo, el trabajo técnico se complica. Es valedero considerar que nunca se han logrado instaurar procesos, a la primera de bastos la primera cabeza que rueda es la del técnico, como que si ellos pidieron venir, se entiende que quienes contratan, deben fundamentar su decisión en base al Curriculum del elegido, a sus logros, a su personalidad, experiencia y predisposición para trabajar, asi mismo los técnicos, que deben ser los que impongan sus criterios para la escogencia de los jugadores extranjeros, rara vez han tenido esa tarea, con sus desagradables excepciones, asi que el nivel de responsabilidad de los técnicos en Barcelona es algo que se puede discutir muy largamente.
Los Jugadores
Empezaré diciendo que ellos son en primer lugar la fuerza laboral de un equipo de futbol, y que asi mismo como en toda empresa seria, la comisión de futbol de un plantel, es el departamento de recursos humanos que se debe encargar de contratar, evaluar, y cancelar al elemento que no sirve, en principio, el jugador contratado no pide ni busca llegar a Barcelona S.C., a el lo buscan, ya sea por sus ejecutorias o por su trayectoria, y la necesidad de sus caracteristicas futbolísticas en el equipo.
Aceptemos el hecho cierto que el futbol ecuatoriano es un mercado muy reducido en lo que a jugadores de "élite" se refiere, es más, los así considerados no lo son tal, lamentablemente, entonces la adquisicion de buenos jugadores esta circunscrita a la disponibilidad de los capitales adecuados para coneguirlos y COMO DESDE 1985 un tarado encareció el mercado para Barcelona siempre será un problema esto.
Súmenle el fenómeno que se presenta al momento de ser contratados que inexplicablemente decaen en sus ejecutorias, es como que si pensaran la gran mayoría que el trabajo está logrado, se llegó, y que ahora hay que disfrutar del sueldo y nada más, con sus escacisimas excepciones.
Agreguémosle el hecho que dado el pobrísimo desempeño de estos 11 años ya ni siquiera quieren jugar en el equipo los que mediocremente se creen buenos.
Ante ésto ¿Qué queda?, Buscar promover a las divisiones inferiores pero, ¡o no!, es cierto nuestras divisiones inferiores son un asco, no existen, se han desperdiciado generaciones enteras de futbolistas nacionales por la desidia dirigencial y por la influencia dañina, criminal y sucia de un periodismo parcializado y poco profesional.
En definitiva los pobres planteles de jugadores que han hecho caer en desgracia al Barcelona S.C. son una serie de empleados mal contratados, mal dirigidos y mediocres... ¿es culpa de ellos?
La hinchada
¿Cuál es la función de un hincha?, es apoyar, alentar, asistir al estadio avivar a su equipo de manera incondicional, comprar su camiseta oficial para apoyar a su equipo, etc.
Pero los hinchas asisten al estadio regularmente?... no Compran los artículos oficiales del Club?... muy pocos.
Durante el partido alientan constantemente al equipo sea cual sea el resultado?... muy pocos.
Capítulo especial y aparte merecen las mal llamadas barras "organizadas", que si bien es cierto gritan y alientan más que cualquier otro sector, tambien es cierto que el espiritu primigenio de las mismas esta desviado, el consumo de sustancias embrutecedoras como el alcohol los llevan a cometer actos de barbarie que han sido noticia de crónica roja inclusive. Eso necesita la institución?... definitivamente no. Eso favorece a los objetivos del equipo?... rotundamente no.
Es verdad que 11 años es demasiado, es un crimen que siendo el equipo más popular no se llegue a nada en tanto tiempo pero eso no justifica de ninguna manera tantos actos reñidos con la ley que protagonizan este clase de elementos.
Muchos se escudan en que el hincha sufre, que deja de comer, que se sacrifica por el equipo y que le pagan mal... error, no hay cosa mas falsa y grotesca.
En primer lugar a nadie se le obliga a parcializarse por ninguna institucion, equipo o partido político, son opciones y alternativas que libremente, como seres humanos concientes, tomamos en determinados momentos de la vida, la intensidad como vivimos estos momentos y desiciones es de exclusiva responsabilidad de cada quien, esto es ni más ni menos como que si alguien que entra a un Casino y pierde en la ruleta, lo autoriza automáticamente a destruir la máquina y pegarle al grupier porque dejo de comer, de vestirse por ir a jugar, por escoger jugar en vez de hacer lo que debía hacer... Por favor!!!... dejemos el cinismo, y dejen los periodistas y dirigentes de darles microfonos y cámaras los unos y de subvencionarlos los otros.
Cuando uno hace lo que quiere y lo que le gusta, y para lograrlo sacrifica algo suyo, es única y exclusivamente opción y responsabilidad de quien lo hace... No le debe Barcelona nada a ninguno de estos "hinchas"... que se han creido?.
Los periodistas
El ser humano es un por esencia un ser político partidista, es innegable, pero asi mismo es capaz de hacer disgreciones, de poder diferenciar y de tener la fuerza de voluntad para dejar de lado sus pasiones y inclinaciones para dar paso a lo que se denomina "PROFESIONALISMO" una cualidad que parece les ha sido extirpada en las universidades en algunos casos, y en la vida en otros, a la gran mayoría de los llamados profesionales de la información deportiva, son ellos los que teniendo en su poder un arma tan poderosa como es un medio de comunicación, dejan de lado su responsabilidad de mantener un equilibrio imparcial y denostan consuetudinariamente contra este equipo, en ocasiones aún no se sabe si va a poder funcionar y ya estan destruyendo o dejando su ponzoña, motivando con esto una animadversión latente que explota al primer síntoma de debilidad por parte del equipo.
¿Es ésto periodismo?. ¿así está bien que suceda?, claro está que como en toda regla tambien existen las excepciones, lástima que son contados.
Es lamentable como he sido testigo mudo de tanto atropello por parte de estos "profesionales" a lo largo de los años contra mi tan querida y venida a menos institución, pero aqui estoy hoy, para decirlo para no callar más.
Los periodistas son los encargados de informar, de orientar, de opinar imparcialmente sobre determinados temas de interés, pero en el caso de la gran mayoría esto no es así.
Son éstos los primeros en destruir cuando recien se intenta construir.
Son éstos los que auguran el desatre aún antes de zarpar la nave y después desvergonzadamente gritan a los cuatro vientos que ellos tenían la razón.
Asco y verguenza ajena me daría a mi vanagloriarme de la desgracia general porque el fracaso de Barcelona es el fracaso de toda una comunidad, asco.
Estas son las razones fundamentales según mi humilde criterio de el porqué llevamos 11 años sin éxitos, y son estos mismos sectores los que haciendo un verdadero examen de conciencia pueden sacar del foso donde está metido el Barcelona Sporting Club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario