miércoles, 6 de octubre de 2010

Más razones de por qué llegó y se mantiene Correa


Uno de los atavismos que aún consume a nuestras sociedades latinoamericanas es querer encasillar nuestro accionar y pensamientos en doctrinas ideológicas caducas, cuando en un mundo globalizado como el nuestro, de a poco todas esas corrientes se han ido transformando o derrumbando como muros de piedra que yacen inertes en el desierto del olvido y los errores del pasado.

He paseado por una muy buena cantidad de foros y existe un común denominador que es el enraizado odio hacia los que algo o más tienen por parte de la mayoría de nuestros conciudadanos. Correa es simplemente un catalizador de esos odios, el ha logrado consumar lo que en su momento intentaron Roldós (que lo descontaron) y Borja (que lo neutralizaron) y las razones para ese ente catalizador son precisamente la ausencia de un contrapeso político que haya sabido conjugar para si las dudas del electorado. Más que dividir despertó esa fiera dormida que es el odio de clases, el racismo (que es acentuado en las minorías étnicas) y la idiosincrasia de obtener las limosnas con el menor esfuerzo.

En este proceso catalizador del odio, esa mayoría descontenta, piensa que ha encontrado a su redentor, por el simple hecho de que les dice lo quieren escuchar y por consiguiente ven lo que quieren ver, sin importar claro está que siendo clases más vulnerables serán los primeros en sufrir las consecuencias de un eventual debacle financiero e institucional que se podría venir de no mediar una profunda revisión de las políticas de estado. Esto es lo que se debe combatir... la ignorancia y el odio. El cómo librar esa batalla depende de cuánto se tiene que insistir hasta hacer conciencia.

Más allá de pensar en ideologías, lo que nos falta ser es más humanistas, más solidarios. Recientemente escuché  una anécdota de Facundo Cabral refiriéndose a un pasaje de su vida donde cuenta cómo fue su encuentro con Eva Perón... Se los recomiendo, es extraordinario... de ahí me dejó gratamente impresionado saber como un niño (Facundo)  que se le permitió acercarse a ellos, al responder que deseaba, el les preguntó ¿HAY TRABAJO?... Ellos sorprendidos dijeron ES LA PRIMERA VEZ QUE EN VEZ DE PEDIR UNA LIMOSNA NOS PIDEN TRABAJO... ¡Piénsenlo! no necesitamos UN ESTADO PATERNALISTA QUE NOS REGALE LO ELEMENTAL, necesitamos las garantías para trabajar...EL RESTO ES POR CUENTA PROPIA...pero, seguimos por conveniencias mezquinas, permitiendo que la gente se ACOSTUMBRE A LAS LIMOSNAS... Regalando lo que se supone que debemos ganarnos con nuestro esfuerzo diario no se hace patria, ni se es socialista, y mucho menos solidario.


Dante López R.


No hay comentarios:

Prueba

Test velocidad

Con esta herramienta puede medir inmediatamente y de forma gratuita la velocidad de su línea ADSL y de conexión a Internet.


(c) my-speedtest.com/es/ - test velocidad